De hombres y catástrofes
Por Santiago Cardozo
A veces ocurre que
la noche no se retira del todo de los días que vivimos. Entonces nuestros
cuerpos tienen, en pleno día, reacciones que no son sincrónicas. Tienen el
rostro de la noche anterior.
Pascal
Quignard, La barca silenciosa
Historia de la humanidad
Desde el fondo ciego y oscuro de los tiempos,
Sobre la sangre de los calendarios,
Mueren las fieles palabras
Y las otras
–herejías oficiales–,
Excrecencia renovada de los hombres.
Y resucitan en Pascuas,
Hechas de la negra vena de Iscariote,
En el mundo este que se pudre
De tantos fieles y neófitos del humo blanco.
*
Pasolini
Pequeñísimas luces amarillas atraviesan
la profunda oscuridad de las noches:
luciérnagas
que se resisten a morir
y agujerean el negro indolente
de la indiferencia y la desidia
humanas.
*
Adorno en Auschwitz
Le
faltaba un par de dientes de arriba:
Se
los habían arrancado
Con
la confesión de que le gustaba leer.
En
su biblioteca estaban
Marx,
Voltaire, Homero
Y
un cuaderno con algunas notas
Sobre
Benjamin.
Nunca
quiso ocupar los espacios
Que
una mano y una tenaza habían hecho
En
su boca,
Ni
juró o maldijo venganza
Contra
aquellas bestias.
Pintura: Jan van Eyck, díptico "La Crucifixión y el Juicio Final" (detalle), hacia 1420-30.
Comentarios
Publicar un comentario